blog post cover image

4 consejos para elegir el tamaño adecuado de la empresa

Cuando se trata de la construcción, mucha gente no sabe qué tamaño de empresa es el adecuado para ellos. ¿Es una empresa pequeña o grande? ¿Qué tal una empresa mediana? Hay algunas cosas que debes tener en cuenta antes de tomar tu decisión. En primer lugar, debes pensar en tu experiencia en el campo. Si llevas más de 10 años trabajando en la construcción, quizá sea mejor ir a una empresa más grande que ofrezca más oportunidades de ascenso. Sin embargo, si estás empezando y quieres adquirir experiencia práctica, una empresa más pequeña puede ser más adecuada para ti. También debes pensar en el tipo de trabajo que quieres hacer.

1. qué buscar en una empresa de construcción

Cuando busques una empresa de construcción, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. Primero, piensa en el tipo de trabajo que quieres hacer. Según el tipo de trabajo, otras empresas pueden ser adecuadas para ti. También debes pensar en la experiencia de tus compañeros. Una empresa con muchos empleados experimentados podrá darte apoyo y orientación. Por último, debes considerar el tamaño de la empresa. Una gran empresa puede tener más oportunidades de promoción, pero una empresa más pequeña puede estar más dispuesta a aceptar nuevos proyectos y personal.

#2 Tamaño de la empresa Cuando pienses en el tamaño de una empresa de construcción, hay que tener en cuenta algunas cosas. Si eres un trabajador con experiencia y buscas una empresa que te dé mucha formación y desarrollo, entonces una empresa más grande puede ser la adecuada para ti. Sin embargo, si prefieres adquirir experiencia práctica o tener más experiencia en un área específica, entonces una empresa más pequeña podría ser una mejor opción. También debes pensar en el tamaño de los proyectos en los que trabaja el equipo y en si te interesa este tipo de trabajo. Las empresas más grandes suelen trabajar en proyectos de mayor envergadura y con más personal, mientras que las más pequeñas se dedican principalmente a trabajos pequeños que requieren menos personal.

  • Grandes: 30 o más empleados y 10 millones de euros de facturación anual o proyectos en varios países y 5 millones de euros de facturación anual.
  • Media: de 10 a 29 empleados y de 2 a 9,9 millones de euros de facturación anual
  • Pequeño: Menos de 10 empleados y menos de 2 millones de euros de facturación anual

3. experiencia de los empleados

Una empresa con muchos empleados experimentados podrá darte la ayuda y la orientación que necesitas para triunfar en este sector. También debes prestar atención a la profesionalidad y experiencia del personal. Una empresa con experiencia te ayudará a aprender nuevas habilidades y a avanzar en tu profesión.

  • Empleados con uno a cuatro años de formación
  • Empleados con cinco a nueve años de experiencia
  • Empleados con más de 18 años de experiencia y títulos superiores en su campo

4. tipo de trabajo que realiza la empresa

Piensa en el tipo de trabajo que quieres hacer. Para los contratistas generales como empleador, es conveniente una gran empresa. Sin embargo, si te interesa un campo más especializado, como la carpintería o la fontanería, entonces una empresa más pequeña puede ser una mejor elección. También debes pensar en el tamaño de los proyectos en los que trabaja el equipo y en si te interesa o no este tipo de trabajos. Las empresas más grandes suelen trabajar en proyectos de mayor envergadura con más personal, mientras que las más pequeñas suelen trabajar en encargos más pequeños que requieren menos personal.

  • Proyectos especializados o enfoque: Carpintería, albañilería, fontanería, tabiquería seca y encintado, etc.
  • Proyectos medios en los que intervienen varios oficios de la construcción (también conocidos como "contratistas generales").

Conclusión

Hay muchas cosas que hay que tener en cuenta a la hora de elegir una empresa de construcción. Debes pensar en el tamaño de la empresa, la experiencia del personal y el tipo de trabajo que realizan. Considera si quieres una empresa especializada en un área o más general. Considera también cuánta experiencia tienes en ese ámbito y qué tipo de formación necesitas. Recuerda: no hay una empresa de construcción perfecta para todos. Tienes que encontrar una empresa que se adapte a tus necesidades e intereses. Investiga, pregunta y lee opiniones antes de tomar la decisión final.