blog post cover image

3 formas de aumentar la remuneración y el rendimiento

No es ningún secreto: hay que ser bueno en lo que se hace para salir adelante. ¿Pero qué pasa si no sabes en qué eres bueno? O peor aún: ¿qué pasa si no disfrutas de tu trabajo?

No te preocupes, porque hay muchas maneras de mejorar tus habilidades y aumentar tu valor en el mercado. La conclusión es que hay tres cosas que siempre le darán ventaja sobre sus competidores: Habilidades, experiencia y sus logros.

¿Qué es la competencia en la construcción?

Cuando se habla de habilidades en la construcción, hay algunas cosas que me vienen a la mente. Lo primero y más importante es que debe ser capaz de realizar un trabajo físicamente exigente. Esto significa que hay que tener fuerza y resistencia. También debe ser capaz de trabajar con mucha precisión con las manos, ya que muchos trabajos de construcción requieren precisión.

Además de estar físicamente en forma, también hay que estar técnicamente capacitado. Esto incluye saber utilizar las herramientas del oficio y saber leer e interpretar los planos de construcción. Los conocimientos matemáticos básicos también son importantes para poder tomar las medidas correctamente.

La mejor manera de reflejar si ya tienes ciertas habilidades es a través de tus colegas. Has alcanzado un cierto nivel de experiencia cuando tus compañeros te piden ayuda o una aportación. Esto no pasará desapercibido para las buenas empresas, que te ofrecerán a cambio un mejor salario y beneficios. Otra posibilidad es que los subcontratistas o los contratistas generales se dirijan a ti con ofertas atractivas.

¿Qué cuenta como experiencia en la construcción?

La experiencia es una de las cosas más importantes que se pueden tener en la construcción. Es algo que no se puede aprender en un aula o en un libro. Sólo se puede adquirir trabajando in situ y aprendiendo de los errores.

Muchos trabajos en la construcción son peligrosos, por lo que es importante que sepa lo que está haciendo antes de empezar a trabajar en un proyecto. También debe ser capaz de trabajar con otros y ser un jugador de equipo. Esto es especialmente importante en los proyectos de construcción, en los que todo el mundo debe colaborar para tener éxito.

Lo más importante es que, gracias a la experiencia, aprenderás a mantener la calma bajo presión. Habrá momentos en los que las cosas vayan mal y tengas que cambiar de opinión rápidamente. Su experiencia le ayudará a tomar las decisiones correctas en estas situaciones. Si eres capaz de presentar esta experiencia de forma cuantificada y cualificada, llegarás más lejos.

¿Qué es un historial y por qué es importante tenerlo?

Un historial es una lista de sus logros e hitos en su campo. Le permite mostrar a posibles empleadores o clientes lo que puede hacer.

Un historial es importante porque demuestra lo que puedes hacer y que eres bueno en ello. También demuestra que eres fiable y que se puede confiar en ti para hacer el trabajo.

Si todavía no tienes un historial, deberías empezar a construirlo. Puedes documentar tu trabajo en un proyecto o utilizar herramientas digitales de seguimiento del tiempo como Molteo, que crean estos hitos por ti. También es importante ser activo en las redes sociales y compartir tu trabajo en línea.

Conclusión

La construcción es una profesión peligrosa en la que las habilidades, la experiencia y la trayectoria de una persona pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Los tres aspectos mencionados anteriormente -habilidades, experiencia y trayectoria- son los más importantes para el éxito. Habilidades que puedes aprender y mejorar con el tiempo a través de la práctica. La experiencia se adquiere trabajando sobre el terreno durante muchos años. Un historial le ayuda a mantener buenas relaciones con sus clientes, compañeros de trabajo y supervisores, lo que puede conducir a una mejor remuneración y beneficios.

Si cumples alguno de estos tres requisitos, estás en el buen camino para ganar más dinero y recibir mejores beneficios en el sector de la construcción.